SEGUNDO GRADO
DURANTE ÉSTE PERIODO PROPONEMOS 3 TIPOS DE CLASES
1) CLASES SIMPLES: Se trata de Clases Dedicadas exclusivamente para el Grado.
2) CLASES INTEGRADAS: Son Clases realizadas por ambos profes de Música, tanto del turno mañana como del turno tarde. Son igual de obligatorias que las Clases Simples.
3) A) CLASES OPCIONALES: Son clases propuestas para otros grados que sirven también para el grado mencionado. Se presentan como Opcionales por que se puede optar por realizarlas o sólo mirar el video. Sirven como complemento y para dejar a disposición todo el Material Propuesto.
B) CLASES DEL TURNO MAÑANA: Son clases realizadas por la señorita Tania propuestas para el Turno Mañana y para integrar y realizar en el Turno Tarde en calidad de "Opcionales"
PROGRAMA DE CLASES SIMPLES
CLASE: 1
"EL RITMO DE LAS PALABRAS"
1) Mirar la Imagen, con el Ritmo de las Palabras hacer palmas:
Se puede Palmear por Sílabas:
O-SO - CO-ME - MIEL - MIEL
MIEL - CO-ME - O-SO - O-SO
O-SO - MIEL - CO-ME - O-SO
MIEL - MIEL - CO-ME - OSO
2) a) Mirando el Video hacer palmas en todas las imágenes.
b) En la segunda vuelta se anula una de las imágenes y se hace silencio. Cada vez que aparezca una imagen en blanco y negro se deja de hacer palmas y se continúa a la siguiente imagen.
c) En la tercera vuelta se anulan mas imágenes.
3) Buscando una palabra con una sìlaba, y dos palabras con dos sílabas se dibuja/escribe un renglones grandes del Ejercicio (Ejercicio para Padres)
Por ejemplo el primer renglón tiene:
OSO - COME - MIEL - MIEL.
Pueden repetir ese mismo ritmo con otras palabras o variarlo y practicar su ritmo con los chicos. La idea es que practiquen ritmos a través de palabras de 1 sílaba y 2 sílabas.
CLASE: 2
"EL REY DE PAPEL"
Canción y Actividades: Dentro del Video
CLASE: 3
"NO TENGO RITMO"
Canción y Actividades: Dentro del Video
CLASE: 4
"SEÑORA VACA"
Video de la Canción:
Video con Actividades para la Canción:
CLASE: 6"M FAMILIA"
1) Mirar con Atención el Video.
2) Cada vez que diga una frase, contestar/cantar su Respuesta:
Por Ejemplo:
"Si Toco la Trompeta" Dice la frase...
y su Respuesta es: Tará, tará, tareta.
Cantar y Responder cada una de las frases propuestas.
Gestos para la canción:
1) La Trompeta: Se puede hacer un gesto de tocar la trompeta bien hacia arriba
2) Clarinete: Se puede hacer un gesto de tocar el Clarinete bien hacia abajo
3) Violín: Se puede hacer un gesto tocando el arco del Violín.
4) Tambor: se puede golpear la falda o la mesa (con Moderación) haciendo el ritmo que propone la canción.
CLASE: 7
1) Mirar la Imagen, con el Ritmo de las Palabras hacer palmas:
Se puede Palmear por Sílabas:
O-SO - CO-ME - MIEL - MIEL
MIEL - CO-ME - O-SO - O-SO
O-SO - MIEL - CO-ME - O-SO
MIEL - MIEL - CO-ME - OSO
2) a) Mirando el Video hacer palmas en todas las imágenes.
b) En la segunda vuelta se anula una de las imágenes y se hace silencio. Cada vez que aparezca una imagen en blanco y negro se deja de hacer palmas y se continúa a la siguiente imagen.
c) En la tercera vuelta se anulan mas imágenes.
3) Buscando una palabra con una sìlaba, y dos palabras con dos sílabas se dibuja/escribe un renglones grandes del Ejercicio (Ejercicio para Padres)
Por ejemplo el primer renglón tiene:
OSO - COME - MIEL - MIEL.
Pueden repetir ese mismo ritmo con otras palabras o variarlo y practicar su ritmo con los chicos. La idea es que practiquen ritmos a través de palabras de 1 sílaba y 2 sílabas.
CLASE: 2
"EL REY DE PAPEL"
Canción y Actividades: Dentro del Video
CLASE: 3
"NO TENGO RITMO"
Canción y Actividades: Dentro del Video
CLASE: 4
"SEÑORA VACA"
Video de la Canción:
Video con Actividades para la Canción:
CLASE: 5
"LA VIEJA VIRUEJA"
(Actividades dentro del Video)
Video del Trabalenguas:
1) Mirar con Atención el Video.
2) Cada vez que diga una frase, contestar/cantar su Respuesta:
Por Ejemplo:
"Si Toco la Trompeta" Dice la frase...
y su Respuesta es: Tará, tará, tareta.
Cantar y Responder cada una de las frases propuestas.
Gestos para la canción:
1) La Trompeta: Se puede hacer un gesto de tocar la trompeta bien hacia arriba
2) Clarinete: Se puede hacer un gesto de tocar el Clarinete bien hacia abajo
3) Violín: Se puede hacer un gesto tocando el arco del Violín.
4) Tambor: se puede golpear la falda o la mesa (con Moderación) haciendo el ritmo que propone la canción.
CLASE: 7
"JUEGO DE RITMOS Y COLORES"
(Actividades dentro del Video)
CLASE: 8 (FINAL 2020)
"SALUDO FINAL DE AMBOS PROFESORES DE MÚSICA Y UNA CANCIÓN DE DESPEDIDA"
PROGRAMA DE CLASES INTEGRADAS:
CLASE INTEGRADA: 1
JUEGO MUSICAL CORPORAL E INTEGRADO: "MANZANA ROJA, MANZANA VERDE"CLASE INTEGRADA: 2
"COROMETRAJE DE PIXAR"
"CANCIÓN DE LAS VIEJAS LUNAS"
"Propuesta para disfrutar: la magia de los sonidos, la música, despertar la Imaginación con éste breve cortometraje sobre La luna…"
• Los sonidos y la música son un lenguaje que transmiten información y emociones en quiénes lo reciben. Podrán comprender ésta tierna historia, sin palabras escritas ni voces que dialoguen o relaten, "escuchando" y observando con atención el vídeo.
• Una vez que lo hayan visto (y ojalá les haya gustado) proponemos algunas Actividades (Para los tres grados mencionados más arriba)
1- Pueden relatar lo que más les gustó de la historia y dibujarlo en sus cuadernos o carpeta.
2- ¿Identifican algún pequeño momento en el que sólo hay sonidos, sin música? Relatarlo brevemente y escribirlo.
3- Ahora les proponemos escuchar y trabajar con la "Canción de las viejas lunas" Y para ello queremos contarles, que el Profe Juanjo y la Seño Tania, hemos preparado para ustedes la interpretación de la misma para que puedan practicarla y aprenderla. También colaboraron con mucha alegría, Caren y Tomás. Caren toca la flauta traversa (instrumento de viento) y Tomás es un niño de 11 años (ambos son integrantes de la familia, hermana y sobrino de Tania) Todo fue editado por el profe Juanjo, en un fabuloso trabajo en equipo y a la distancia.
▶️ Link del Segundo Video (Canción de las Viejas Lunas)
https://youtu.be/LFU41ksNq4s
4- Letra de la canción: “Las viejas lunas” (canción de cuna del folklore checoslovaco)
ÉSTA ES LA CANCIÓN
DE LAS VIEJAS LUNAS
AMONTONADAS
EN EL FONDO DEL MAR,
TODAS LAS NOCHES SE GASTA UNA
Y HAY QUE VOLVERLA A COLOCAR.
ÉSTA ES LA CANCIÓN
DEL VIEJO QUE SE ENCARGA
DE PONERLAS EN SU LUGAR,
TIENE UNA ESCALERA, MUY ALTA,
MUY ALTA
POR DONDE SUBE A TRABAJAR.
DEL MAR AL CIELO,
DEL CIELO AL MAR
POR LA ESCALERA
EL VIEJO VA
LLEVA UNA LUNA
APOYADA EN LA ESPALDA
Y OTRA ESCONDIDA EN EL OJAL
DEL MAR AL CIELO,
DEL CIELO AL MAR
POR LA ESCALERA
EL VIEJO VA
LLEVA UNA LUNA
APOYADA EN LA ESPALDA
Y OTRA ESCONDIDA EN EL OJAL
CLASE INTEGRADA: 3
"LA RANA ROSITA"
Consignas para responder:
La canción es una chamarrita, un ritmo folklórico de nuestro litoral argentino. Está compuesta por 9 estrofas. Una de ellas se repite varias veces, es el estribillo.
1- ¿Podrías descubrirlo y copiarlo?
2- ¿Cuál es la letra consonante que se repite en casi todas las palabras de la canción?
3- ¿Qué peces rescata la rana Rosita y cómo se llaman?
4- ¿En qué medio de navegación se desplaza Rosita en el río?
5- Imprimir o copiar la canción en el cuadernito.
6- Opcional: dibuja lo que más te haya gustado de esta linda historia cantada 🐸🐟🍃🌺
Letra de la Canción:
Rema que rema la Rana Rosita,
rumbea el río, canoa chiquita.
Rema que rema la Rana Rosita
va canturreando una chamarrita.
Cuando resuena un ruido muy raro
y enredado en una red
ya casi ronco, pidiendo socorro
se retuerce un pejerrey.
Rosita rápido arranca el rescate,
arrima su remo, ya sabe qué hacer.
El pejerrey rescatado sonríe,
Rosita, radiante, sonríe también.
Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita,
rumbea el río, canoa chiquita.
Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita
Van canturreando una chamarrita.
Pero Rosita, que nunca se aburre
ya se escurre a socorrer
a una mojarra que aterrorizada
zamarrea un espinel.
Rosita rápido arranca el rescate
arrima su remo, ya sabe qué hacer
desenredada Renata sonríe
Rosita, radiante, sonríe también.
Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey
Y la Rana Rosita
rumbea el río, canoa chiquita
Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey
Y la Rana Rosita
van canturreando una chamarrita.
Corriente arriba recorren el río
¡Qué tranquilo! ¡Ni una red!
Por la barranca los sauces derraman
Sus reflejos al revés.
Susurra el agua, ralentan el ritmo
Relucen los remos al rayo del sol
les da modorra y remolonean
respira el remanso rumor de arrorró.
CLASE INTEGRADA: 4
"SOY UN COYA CHIQUITITO"
Actividades: Cantar y Bailar las dos Versiones de la canción, tanto la lenta como la rápida e indicar cual te gustó más (podés hacer un dibujo para recordarla mejor)
PROGRAMAS DE CLASES DEL TURNO MAÑANA:
(⚙️🔩 Muy Pronto - Por el Momento: En Construcción ⚙️🔩)
Referencias - Numeraciones y Aclaraciones:
1) Es probable que algunas clases, sobre todo las integradas, no tengan una numeración correlativa o ascendente de uno en uno, eso se debe a que a veces integrábamos para distintos grupos, sin embargo fueron correctamente confiscadas y ordenadas.
2) Si encuentran algún error por favor comunicarlo que ni bien nos enteremos trataremos de arreglarlo. Desde ya muchas gracias.
Comentarios
Publicar un comentario